Aparato Circulatorio.
El aparato circulatorio tiene varias funciones sirve para
llevar los alimentos y el oxígeno a las células, y para recoger los desechos
metabólicos que se han de eliminar después por los riñones, en la orina, y por
el aire exhalado por los pulmones, rico en dióxido de carbono (CO2). De toda esta labor se
encarga la sangre, que está circulando constantemente. Además, el aparato
circulatorio tiene otras destacadas funciones: interviene en las defensas del
organismo, regula la temperatura corporal, etc.
Los Elementos que componen el sistema circulatorio son:
La sangre
La
sangre es uno de los tejidos de nuestro cuerpo y es el único que es líquido.
Llega a todas las células del cuerpo y se encarga de transportar nutrientes, oxígeno,
dióxido de carbono y sustancias de desechos.
La
sangre esta formada por un líquido, el plasma y varios tipos de células que
son:
- Glóbulos rojos, son las
más abundante y se encarga de transportar el oxígeno y dan a la sangre su
color.
- Glóbulos blancos,
nos defiende de muchas enfermedades.
- Plaquetas, son trozos de
células que se encargan de taponar los vasos sanguíneos cuando se produce
una herida, a este proceso se llama coagulación.
Vasos sanguíneos:
Los vasos
sanguíneos son como tuberías por la que circula la sangre. Hay vasos sanguíneos
de tres tipos:
- Las arterias, son los
vasos sanguíneos que tienen las paredes más gruesas. Conduce la sangre que
sale del corazón.
- Las venas, son los vasos
sanguíneos que conducen la sangre hacia al corazón.
- Los capilares, son los
vasos sanguíneos más finos. Comunica las arterias con las venas y conducen
la sangre por el interior de los órganos.
El corazón
El corazón
es un órgano con paredes musculosas que impulsa el movimiento de la sangre por
todo el cuerpo. Está situado en la caja
torácica, lo protegen las costillas, entre los pulmones y algo desplazado hacia
la izquierda.Lo forman dos mitades, derecha e izquierda, separadas por un
tabique sin comunicación. Cada mitad tiene dos cavidades: Una aurícula a la que
llega las venas, y un ventrículo, del que parte las arterias. Cada aurícula se
comunica con el ventrículo del mismo lado por una válvula. La aurícula derecha
se une al ventrículo derecho por la válvula tricúspide; la aurícula izquierda y
el ventrículo izquierdo se comunican por la válvula mistral. La dirección de la
sangre siempre es de aurícula al ventrículo nunca al contrario y estas válvulas
impiden que la sangre retroceda y que la
sangre circula siempre en una misma dirección y nunca al
contrario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario